Teoría de la Complejidad y Organizaciones

Espacio de opinión y discusión sobre la aplicación de la teoría de la complejidad a la comprensión del fenómeno organizativo (1) y al entendimiento de numerosos procesos del comportamiento organizativo (motivación, liderazgo, grupos de trabajo, clima, cultura, etc.) (2).

viernes, 8 de mayo de 2015

Impressive fractals - take 2! (imgs from timewheel.net)



Publicado por Rita en 10:59 1 comentario:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

ClustrMaps

Locations of visitors to this page

Archivo del blog

  • ►  2016 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ▼  2015 (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  mayo (1)
      • Impressive fractals - take 2! (imgs from timewheel...
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2011 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (7)
    • ►  julio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2007 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)

Colaboradores

  • Amapola Povedano
  • Antonio León García-Izquierdo
  • CLAS14
  • Cesar
  • Daniel Montalbán
  • Fernando
  • Jordi Escartín
  • José Navarro
  • Lucia Ceja
  • Mauricio Cortes
  • Miquel Nadal
  • Pedro J. Ramos
  • Raul
  • Rita
  • Shana
  • Susana Vicente Granda
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown